La UE aprueba la primera normativa sobre Inteligencia Artificial

Foto Aprobación de la Ley Europea de Inteligencia Artificial

La Unión Europea aprueba la primera normativa mundial de IA

La Ley de IA: Un marco para la seguridad y la responsabilidad

La Ley de Inteligencia Artificial (IA) se aprobó el 8 de diciembre de 2023. El acuerdo se alcanzó entre el Consejo Europeo y el Parlamento Europeo, después de intensas negociaciones. La ley entrará en vigor en 2026, aunque algunas partes empezarán a funcionar antes. Es importante destacar que este es un hito histórico, ya que se trata de la primera normativa mundial que regula la IA.

La Unión Europea ha dado un paso crucial hacia el desarrollo responsable de la IA con la aprobación de esta Ley de Inteligencia Artificial (IA). Es una normativa pionera que establece un marco regulatorio para garantizar que los sistemas de IA utilizados en la UE sean seguros, confiables y respeten los derechos fundamentales y los valores de la UE.

Clasificación de la IA por niveles de riesgo

La Ley de IA se basa en un enfoque de «riesgo», clasificando los sistemas de IA en cuatro categorías:

  • IA inaceptable: Prohibida por completo (por ejemplo, sistemas de puntuación de crédito social).
  • IA de alto riesgo: Sujeta a requisitos estrictos de autorización y supervisión.
  • IA de riesgo limitado: Sometida a obligaciones de transparencia y registro.
  • IA de bajo riesgo: Sin requisitos específicos.

Transparencia y responsabilidad en la IA

En la Ley de IA también establece una serie de medidas para garantizar la transparencia y la responsabilidad de los sistemas de IA:

  • Requisitos de información y documentación: Los desarrolladores y usuarios de sistemas de IA deberán proporcionar información clara y comprensible sobre su funcionamiento.
  • Derechos de los usuarios: Los usuarios de sistemas de IA tendrán derecho a acceder a información sobre cómo se utiliza su información personal y a solicitar que se eliminen sus datos.
  • Supervisión y aplicación: La Comisión Europea creará una Oficina Europea de Inteligencia Artificial para supervisar la aplicación de la Ley de IA.

Un impulso para la innovación y la inversión responsable

Este acuerdo histórico marca un paso crucial hacia el desarrollo y la adopción responsable de la IA en la Unión Europea. La Ley de IA tiene el potencial de estimular la innovación y la inversión en IA, al mismo tiempo que protege a los ciudadanos de los riesgos potenciales de esta tecnología.