Compensación por siniestro total
Cuando sufres un accidente de tráfico y tu aseguradora declara tu coche como siniestro total, es común que se limite la indemnización al llamado valor venal. Sin embargo, muchos tribunales han reconocido el derecho del perjudicado a reclamar no solo el valor venal, sino el valor de mercado, e incluso un incremento adicional por el valor de afección.
En este artículo te explicamos, desde el punto de vista legal, qué puedes reclamar realmente y cómo un abogado especialista en siniestros totales puede ayudarte a conseguir una compensación más justa.
🧾 ¿Qué es el valor venal de un vehículo?
El valor venal es el precio que tendría tu coche en el mercado justo antes del accidente, teniendo en cuenta su antigüedad, marca, modelo y estado general. Es el criterio que suelen utilizar las compañías aseguradoras para determinar la cuantía de la indemnización.
Normalmente se calcula con tablas como las de GANVAM o Eurotax, pero estas guías no siempre reflejan el valor real del vehículo, sobre todo cuando supera los 12 años de antigüedad, momento en el que sale de las tablas oficiales y su valor debe determinarse por comparación con el mercado de segunda mano.
🔍 ¿Y el valor de mercado? ¿En qué se diferencia?
El valor de mercado es el precio que realmente cuesta adquirir un coche de similares características en el mercado de vehículos de ocasión justo antes del siniestro.
Este valor es más representativo del daño real sufrido, y así lo reconocen múltiples resoluciones judiciales, que consideran que este debe ser el punto de referencia para aplicar el principio de resarcimiento íntegro del perjudicado.
⚖️ La Audiencia Provincial de León (Sentencia 61/2019, de 19 de febrero) establece que debe concederse el valor de adquisición de un vehículo similar en el mercado de ocasión si la reparación no es viable.
🧠 El valor de afección: un complemento clave a la indemnización
El valor de afección representa el perjuicio adicional sufrido por el asegurado al tener que buscar, comparar y comprar otro coche similar. También incluye:
- Tiempo invertido en la búsqueda del vehículo
- Incertidumbre sobre el funcionamiento del coche adquirido
- Gastos administrativos y de transferencia
🔎 La SAP de Las Palmas (Sentencia 149/2024, de 7 de marzo) indica que el valor de afección puede suponer entre un 20% y 25% adicional al valor de mercado.
Este porcentaje adicional es clave para lograr una compensación justa y evitar que el perjudicado salga perdiendo por una indemnización insuficiente.
⚖️ Jurisprudencia favorable a reclamar el valor de mercado + valor de afección
La jurisprudencia reciente ha dejado claro que si la reparación del vehículo no es viable (lo que se conoce como “siniestro total”), la indemnización debe calcularse en base al valor de mercado y no al venal. Además, es posible reclamar un incremento adicional por el valor de afección.
Casos destacados:
- SAP León 61/2019: reconoce el valor de mercado más valor de afección cuando el vehículo no se repara.
- SAP Las Palmas 149/2024: establece indemnización basada en valor de mercado más 25% por valor de afección.
- SAP Las Palmas 23/05/2017: defiende que el valor venal debe complementarse con el valor de afección si no refleja adecuadamente el daño.
Estas resoluciones refuerzan el argumento de que los usuarios pueden y deben oponerse a la primera propuesta de indemnización del seguro si no contempla estos factores.
🧾 ¿Qué puedes hacer si no estás de acuerdo con la indemnización?
- Revisa tu póliza de autos: muchas incluyen cláusulas ambiguas sobre el valor venal.
- Consulta a un perito independiente: que valore tu coche comparándolo con el mercado real.
- Busca asesoramiento legal: un abogado especializado en siniestros de tráfico puede ayudarte a reclamar lo que te corresponde.
Un abogado puede apoyarse en peritajes privados y en la jurisprudencia para argumentar que corresponde una compensación mayor, ajustada al valor de mercado real de tu vehículo antes del siniestro.
🤝 ¿Cuándo necesitas un abogado para reclamar al seguro?
Debes contactar con un abogado experto en accidentes de tráfico si:
- Tu aseguradora te ofrece una cantidad que consideras insuficiente.
- No se incluye el valor de afección.
- No se reconoce el valor de mercado pese a que el coche ya no está en tablas oficiales.
- Te niegan el informe pericial solicitado por ti.
- Deseas negociar directamente con el seguro con garantías legales.
Un profesional sabrá cómo argumentar legalmente tu caso y, si es necesario, llevarlo a juicio.
🟢 Conclusión: cómo lograr la compensación justa por siniestro total
El criterio mayoritario de los tribunales es claro: cuando se declara un siniestro total, el propietario del vehículo tiene derecho a recibir una indemnización basada en el valor de mercado del vehículo, y no solo el venal. Además, debe considerarse un porcentaje adicional por valor de afección, que compense los perjuicios derivados de la pérdida del coche y la necesidad de sustituirlo.
⚠️ No aceptes la primera oferta de tu aseguradora sin asesorarte. Puede que tengas derecho a una indemnización muy superior.
📌 ¿Necesitas reclamar al seguro por siniestro total? Contáctanos
En nuestro despacho de abogados, somos especialistas en reclamaciones contra aseguradoras, con amplia experiencia en accidentes de tráfico y casos de siniestro total.
Analizamos tu póliza, comparamos valores de mercado y te acompañamos en todo el proceso de reclamación para que recibas la indemnización que realmente mereces.