Reclama a las aerolíneas en vacaciones: tus derechos como pasajero

Aerolíneas: Tus derechos como pasajeros

Reclama a las aerolíneas en vacaciones

Las injusticias de las aerolíneas pueden arruinar tus vacaciones. Cancelaciones, retrasos y denegaciones de embarque son más comunes de lo que parece. Pero no estás indefenso: el Reglamento (CE) 261/2004 del Parlamento Europeo protege a los pasajeros aéreos con derechos claros de compensación. En este artículo te explicamos cómo reclamar si tu vuelo ha sido cancelado o sufre un gran retraso.

 

📄 ¿Qué derechos tienes como pasajero aéreo?

Gracias a la legislación europea, los pasajeros pueden reclamar:

  • Indemnizaciones de entre 250 y 600 euros según la distancia del vuelo.
  • Reembolso del billete.
  • Asistencia (comida, alojamiento, transporte).

Este derecho aplica si:

  • El vuelo sale desde un aeropuerto de la UE, o
  • Llega a la UE operado por una aerolínea con sede en la UE.

 

🔎 Primer paso: estudiar la viabilidad legal

Un abogado experto analizará si tu situación encaja dentro del ámbito del Reglamento 261/2004. Se cubren:

  • Cancelaciones sin causa justificada
  • Retrasos superiores a 3 horas
  • Denegación de embarque por overbooking

 

📚 Documentación necesaria para reclamar

Para reclamar con éxito necesitas recopilar:

  • Tarjeta de embarque o billete electrónico.
  • Confirmación del retraso o cancelación (email, SMS, aviso).
  • Facturas de gastos adicionales (hotel, transporte, comida).
  • Prueba de llegada al destino (sello pasaporte, justificante transporte alternativo).

 

✉️ Reclamación directa a la aerolínea

Envía tu reclamación por escrito (correo electrónico, burofax o formulario online) incluyendo:

  • Datos personales del pasajero.
  • Fecha, trayecto y número de vuelo.
  • Motivo de la reclamación.
  • Solicitud concreta: compensación económica, reembolso o ambas.

⚠️ Plazo para reclamar: hasta 5 años en España.

 

🏢 Reclamación ante la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA)

Si la aerolínea no responde o rechaza tu solicitud, puedes acudir a AESA:

  • Presenta tu queja solo si ya reclamaste a la aerolínea.
  • Adjunta todos los documentos.
  • Rellena el formulario online en la web de AESA.

ℹ️ La resolución no es vinculante, pero puede servir como prueba en juicio.

 

🧬 Acciones judiciales: juicio verbal

Si la aerolínea se niega a compensarte, puedes ir a juicio. Si la cantidad reclamada es inferior a 2.000 €, puedes presentar la demanda sin necesidad de abogado ni procurador.

Nuestro despacho puede encargarse de la redacción, trámites y representación legal si lo deseas.

 

✅ Conclusión: reclama lo que te corresponde

Las aerolíneas tienen la obligación legal de compensarte por las molestias causadas si no existe justificación válida. Guarda todos los documentos posibles, descansa tranquilo y deja que nuestros abogados defiendan tus derechos como pasajero.

No dejes que la injusticia te amargue las vacaciones. Reclama con garantías.

 

💬 Necesitas ayuda legal para reclamar a una aerolínea

Nuestro equipo de abogados expertos en reclamaciones aéreas está listo para ayudarte a recuperar tu dinero y obtener la compensación que te corresponde.

✉️ Contáctanos y te asesoramos sin compromiso.