VERIFACTU

¿QUÉ ES VERIFACTU?

Verifactu es un Reglamento aprobado por Real Decreto 1007/2023, modificado por Real Decreto 254/2025. Regula los requisitos de seguridad informática que han de impedir que pueda alterarse la facturación de empresas y autónomos. Pero no afecta a todos por igual.

Concretamente, el artículo 3 del Reglamento, establece en su apartado 3, que no se aplicará a los contribuyentes que lleven los libros registros en los términos establecidos en el apartado 6 del artículo 62 del Reglamento del Impuesto sobre el Valor Añadido. Esta excepción se refiere, como indica el Reglamento del IVA, entre otras, a las actividades acogidas a los regímenes especiales simplificado de IVA, lo que concurre en los autónomos que tributan por módulos, como los profesionales del taxi.

Debe matizarse por tanto, que los titulares de licencia de autotaxi, que tributen por módulos, que realicen sus libros registros manualmente y no emitan facturas desglosadas por conceptos, no quedarán dentro del ámbito de aplicación de Verifactu, y podrán seguir trabajando como lo estaban haciendo hasta ahora.

En este orden de ideas, debe hacerse una llamada de atención al recibo que emiten las impresoras de los taxímetros. Dichos recibos no desglosan el IVA, por tanto no son facturas. Son únicamente recibos y no están sujetos a Verifactu. Y prácticamente la totalidad de los titulares tributan en estas condiciones, pues es el sistema más apropiado para la profesión. El taxista no desglosa el IVA y por tanto se acoge a otros parámetros propios de la tributación por módulos.

Diferente es el caso de otros profesionales, que sí emiten facturas, aunque sea de dimensión reducida. Debe hacerse una llamada de atención, al margen de las consideraciones anteriores. Estos podrán emitir recibos en papel, o incluso usar programas informáticos como Excel o Word para confeccionar plantillas, pero no podrán emplear estos documentos para volcar sus datos fiscales a la agencia tributaria. Para ello sí existe una aplicación gratuita de la Agencia Tributaria, cuyo enlace adjuntamos